• C/ Rufino González 40, 1ª Planta, Madrid
  • 91 005 23 94
  • info@crmparaempresas.es
Software CRM para empresas de biotecnología
Usted está aquí: Inicio \ Software CRM para empresas de biotecnología

Software CRM para empresas de biotecnología

La biotecnología está creciendo de manera increíble y que mejor que contar con un programa de gestión CRM a medida para que se ajuste a los procesos y procedimientos que tengáis.

Control de muestras, generación de informes, gestionar clientes, gestión de campos de cultivo… son solo algunas de las funcionalidades que nos suelen pedir cuando contactan con nosotros para realizar un software a medida

Si tienes una empresa biotecnológica, te recomendamos leas esta página, ¡seguro que al final te animas a escribirnos y ver cómo podemos ayudarte!

Ventajas de contratar un CRM a medida para una empresa biotecnológica

  • Programación a medida del software que necesite tu empresa biotecnológica. Con nosotros serás al propietario del programa.
  • Ampliación de funcionalidad cuando necesites, si dentro de 4 meses necesitas que tu programa de gestión haga mas cosas, ¡sin problema!
  • Se puede integrar con cualquier programa y herramienta que uses: si ahora usas una herramienta para analizar muestras y te devuelve resultados en Excel, con una web, etc.
  • Automatiza la generación de documentos,  informes de muestras, recepción de muestras, etc.

Características de un programa a medida para una empresa biotecnológica

En este caso, esta empresa necesitaría un desarrollo de una aplicación a medida que les permita tener un control de todos los procesos que tienen lugar en la empresa. De esta manera, se mejora la comunicación entre diferentes departamentos (workflows) y se agilizan ciertos procesos. A continuación detallamos todos los puntos que puede tener un software desarrollado a medida para una empresa biotecnológica de este tipo:

  • Gestión de clientes: el software permite dar de alta y editar a los diferentes clientes de la empresa en este software. Cada cliente tiene asociado información de la empresa, persona de contacto, pedidos que haya realizado, presupuestos pedidos,… Una de las ventajas de que la aplicación se encuentre almacenada en la nube, es que se podrán dar de alta infinitas entradas de nuevos clientes sin coste adicional.
  • Gestión de proveedores: al igual que sucede con los clientes, el programa permite crear y editar diferentes proveedores que proporcionen material a la empresa. De cada proveedor se puede almacenar su información, persona de contacto, pedidos realizados, facturas emitidas por la empresa,….
  • Presupuestos y facturas: se puede realizar un documento asociado a un cliente en función de sus necesidades. Este presupuesto o factura genera un documento el cual: queda asociado a la ficha del cliente que lo ha solicitado, se puede descargar en cualquier momento y además se envía automáticamente vía correo electrónico desde la aplicación a la persona de contacto de la empresa.
  • Gestión de proyectos: todos los proyectos de desarrollo de producto que ha realizado la empresa o que se encuentran en proceso de realización en el presente, se almacenan en el software. El supervisor del departamento de I+D es el encargado de actualizar la información de cada proyecto. De esta manera, con la información que introduce el especialista, la aplicación permite generar informes de los proyectos de interés cuando el usuario lo requiera. Al finalizar un proyecto, se genera un informe final que se almacena en la aplicación. En este informe consta un resumen del desarrollo del proyecto, los objetivos, el coste del proceso y dónde se almacena el material vegetal generado.
  • Gestión de stock: el software permite la gestión del material vegetal que se encuentra disponible para su distribución a los clientes. Se indicará tanto la forma en la que se encuentra (semilla, bulbo, plántula en maceta,…), la variedad o en qué sección del almacén se encuentra. Se indicarán de igual manera las entradas y salidas de material de este stock.
    • De manera adicional, el CRM puede generar un código QR que identificará a cada unidad de las diferentes variedades que entran en stock. El código QR tiene la información de la variedad de la planta, lote y su ubicación en el almacén. Este QR se lee mediante una aplicación nativa desarrollada a medida que se encuentra enlazada al software. De esta manera, el empleado del almacén, lee el código QR, indica la salida del almacén de ese material para un pedido determinado. A cada pedido se le asocia ese material automáticamente y queda reflejado en la factura. De esta manera, se puede identificar fácilmente qué lote se ha vendido a cada cliente.
    • Cuando se encuentra próximo a agotarse el stock de una variedad determinada, salta un aviso en la aplicación al encargado de producción para que propague más material y nunca se agote el stock de las diferentes variedades.
  • Gestión de los campos de cultivo: los responsables indican cuando se encuentra propagando una variedad o si un proyecto se encuentra en la fase de ensayos en campo. Se debe seleccionar la parcela que se está utilizando, la variedad que se encuentra plantada, si hay incompatibilidades con otras especies, la superficie que ocupa y el tiempo estimado que va a durar ese cultivo.
    • De esta manera, la aplicación genera un mapa visual de los diferentes cultivos que se están llevando a cabo en ese momento. Este mapa se puede exportar en diferentes formatos. También se pueden generar un calendario exportable en diferentes formatos con los diferentes cultivos en marcha. De manera adicional, se pueden planificar plantaciones futuras de variedades en un futuro.
  • Herramienta para visualizar la digestión de fragmentos de ADN con enzimas de restricción: la aplicación permite a los empleados del departamento de I+D, visualizar una secuencia de ADN que necesitan modificar, cargada en formatos como FASTA o o GenBank. En el software se puede visualizar el resultado de digerir ese fragmento de ADN con diferentes enzimas de restricción o el programa puede recomendar enzimas de restricción que cortan para dar lugar al fragmento que se quiera. Si además, el programa muestra qué proteína se generaría si el fragmento fuese codificante e identifica que proteína es mediante pBLAST online.
    • En el caso de no disponer de estas enzimas de restricción, la aplicación permite emitir una petición de compra al proveedor de esta enzima de restricción. Asimismo, se indica el precio de la enzima en cuestión.

Gracias a este desarrollo a la medida, se facilita el trabajo de los empelados, además de mejorar la gestión de todos los diferentes procesos que tienen lugar en la empresa. Este es un ejemplo de un desarrollo de un programa a medida para una empresa biotecnológica. Si te gusta alguna de estas funcionalidades para tu empresa o te interesan otras, contáctanos y realizamos una programación a medida para tu empresa.

¡Contacta con nosotros y te asesoramos!

¡Estamos a tu entera disposición! Puedes escribirnos completando el siguiente formulario, llamarnos por teléfono al 91 005 23 94 o, si quieres, tomar un café con nosotros, visitarnos en nuestra oficina.


    Responsable VITAR SOLUCIONES TIC, S.L.
    Finalidad Gestión y resolución de su consulta, gestión de las transacciones realizadas a través de la página web, contactarle para información sobre nuestros servicios, mantenerle informado sobre ofertas promociones y noticias del sector en caso de que acepte esta opción.
    Legitimación Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada.
    Destinatarios No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
    Derechos Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a través del correo electrónico info@ticrevolution.com.